ACEITES Y VINAGRES
Todos los aceites son imprescindibles dentro de una alimentación saludable. Recordemos que estamos hechos principalmente de grasas y proteínas por lo que consumir aceites debe ser básico. Es cierto que estamos acostumbrados a consumir aceite de oliva y forma parte más que importante de nuestra alimentación pero aunque es muy saludable, debemos aportar otro tipo de aceites como el de lino, de girasol, de coco o el de sésamo. En cierto modo saturamos nuestro organismo de omega 9, el aceite de oliva es gran fuente de ello, por lo que necesitamos compensar esa saturación mediante el consumo de otros aceites.
Propiedades del aceite de oliva
Comprar aceite de oliva o aceite de oliva virgen extra es una excelente opción si estamos buscando consumir un producto con un gran sabor que combina con muchísimos alimentos, ya sean en ensaladas, en tostadas o a la hora de dar sabor utilizado en la sartén. Los beneficios del aceite de oliva son muy variados, es rico en omega 9, el cual cumple funciones antiinflamatorias, mejora la salud cardiovascular y la salud cutánea. Las calorías del aceite de oliva provienen exclusivamente de sus grasas las cuales son muy saludables, como he comentado anteriormente.
Esta es la manera más cómoda de adquirir aceite de oliva a domicilio, en este caso a través de Amazon.
Propiedades del aceite de coco
Comprar aceite de coco es otra gran tendencia a día de hoy y no es de extrañar, son todo beneficios. Las propiedades del aceite de coco son innumerables y poco a poco van siendo aprovechadas por más y más gente. Los beneficios del aceite de coco incluyen desde sus grasas saturadas, las cuales son utilizadas por el organismo para proporcionarnos energía al ser de cadena media, es decir, actúan rápidamente como si fueran hidratos de carbono pero sin necesidad de requerir a la insulina. No hay que olvidar que las paredes celulares de nuestras células están formadas por hasta un 20% de grasas saturadas y necesitamos reponerlas mediante la alimentación. Por otro lado, el aceite de coco es bueno para piel al igual que el de aceite de oliva.
El aceite de coco en ayunas es una de las mejores maneras de consumirlo ya que actúa como bactericida tanto a nivel bucal como a nivel gastrointestinal, por lo que consumir una cucharada al levantarnos es ideal para nuestra salud. Como puedes ver, pese a la idea que se tiene sobre la cantidad de grasas saturadas, las propiedades y beneficios del aceite de coco son muy amplias.
Propiedades del aceite de lino
Comprar aceite de lino posiblemente sea la mejor opción si tienes algún tipo de problema relacionado con la inflamación, por ejemplo. Como he dicho antes, estamos algo saturados por el consumo de omega 6 y 9, sobre todo, y dado que nuestro equilibrio en cuanto a estos omegas debe estar regulado, esta falta de omega 3 y exceso de los otros genera problemas inflamatorios y hormonales.
Los usos del aceite de lino pueden variar desde aderezar una ensalada hasta ser utilizado sobre unas tostadas, eso sí, siempre que no estén demasiado caliente. Es un aceite con un sabor muy suave e incluirlo en nuestra dieta provoca mejoras desde el primer día.
Las propiedades del omega 3 del aceite de lino van desde ser un gran antiinflamatorio por lo comentado previamente, hasta mejorar la función cardiovascular ya que regula los niveles de colesterol y trigliceridos en sangre.
Propiedades del aceite de sésamo
Comprar aceite de sésamo es una gran opción si se quiere mejorar problemas articulares y regular procesos hormonales como la menstruación ya que alivia sus dolores y reequilibra. Las propiedades del aceite de sésamo varían desde ser rico en antioxidantes hasta mejorar dolencias reumáticas. Es un aceite que permite variar el sabor de los más utilizados como el de oliva o el de girasol con un gran sabor.
Propiedades del aceite de girasol
Comprar aceite de girasol nos proporciona beneficios derivados de esta gran semilla. El aceite de girasol es rico en omega 6, el cual es de gran ayuda a la hora de regular procesos menstruales y mejora los típicos dolores previos. Al ser consumido en crudo, permite beneficiarnos de sus propiedades y no provocar problemas derivados del calentamiento de este tipo de grasas, tan común hoy día. Muchas veces se relaciona el consumo de omega 6 a procesos inflamatorios pero lo cierto es que únicamente entre una quinta y una sexta parte de estos ácidos grasos genera inflamación, la cual no genera problemas si consumimos fuentes de omega 3 como el aceite de lino, previamente comentado.